Beneficios de la cúrcuma para tu saludCombate el envejecimiento, alivia las molestias estomacales y es un potente antioxidante. La cúrcuma es una raíz que uno no sabe si guardar en la despensa o en el botiquín. Hemos recogido una selección de las propiedades más relevantes de este condimento de consumo milenario.Posee efectos anti-inflamatoriosEs una de sus cualidades más conocida. No en vano se le conoce como el ibuprofeno natural. La justificación la encontramos en numerosos estudios que así lo afirman. Entre ellos el publicado en 1980 por la Universidad de Arizona.La investigación concluye que la cúrcuma mantiene el organismo libre de inflamaciones provocadas por golpes o cuadros infecciosos.Es depurativo hepéticoLa curcumina actúa como un depurativo hepático que aumenta el flujo de bilis y rejuvenece las células de ese órgano. Así lo afirme la Universidad Médica de Graz, Austria, en un estudio donde concluye que puede detener el daño que la cirrosis provoca en el hígado.Mejora la memoriaLa Universidad de California en Los Ángeles decidió llevar a cabo una investigación sobre los efectos de la cúrcuma en personas con pérdida leve de memoria relacionada con la edad.El estudio encontró que aquellos que tomaron curcumina gozaban tanto de una mejora significativa en su memoria como en su estado de ánimo.Combate los radicales libresOtra de sus capacidades más sobresalientes de la cúrcuma es su potente efecto antioxidante. Así lo afirma un grupo de investigadores de la Universidad de California en un artículo publicado en revista Proceedings of the National Academy of Sciences.Alivia las molestias estomacalesLa Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Medicamento recomiendan el consumo de cúrcuma para el tratamiento de dispepsias o dificultades en la digestión y meteorismo.Ayuda en los procesos de cicatrizaciónSegún el estudio Efectos farmacológicos y nutricionales de los extractos de Curcuma longa L. y de los cucumionides, llevado a cabo por Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, el consumo de cúrcuma podría ser un eficaz tratamiento para la cicatrización.-----------------------------------------------------Aceites puros HERBA(CONSULTAR STOCK)01-MANZANILLA 02-LAVANDA03-PEPERINA04-MENTA05-ALCANFOR06-NARANJA07-JENGIBRE08-ROMERO09-LIMON10-EUCALIPTUS11-ORTIGA12-OREGANO13-MELISA14-ROSA MOSQUETA15-CALENDULA16-CLAVO DE OLOR17-MARACUYA18-CARDOMOMO19-POMELO20-PIMIENTA NEGRA22-EXTRACTO DE SEMILLA DE SESAMO23-EXTRACTO DE SEMILLA DE DAMASCO24-EXTRACTO DE SEMOLLA DE POMELO25-TE TEA TREE26-HIERBABUENA27-LAUREL28-ALMENDRAS29-ARNICA30-MIRRA31-TOMILLO32-PASIONARIA33-VALERIANA34-ALMIZCLE36-COMINO NEGRO40-TE VERDE41-MORINGA42-ENEBRO43-CANELA44-TILO45-CÚRCUMA + PIMIENTA NEGRA46-CARDO MARIANO47.JARILLA48-PALTA49-ESPIRULINA50-RICINO51-UVA53-ZANAHORIA54-DIENTA DE LEON55-AJO