Aceite Herba De Argán 30 Ml Puro En Vidrio Con Gotero

Aceite Herba De Argán 30 Ml Puro En Vidrio Con Gotero Precio: $8950
Datos del Vendedor:

HATTHOS


Comprar producto

El aceite de Argán está constituido por un alto porcentaje de ácidos grasos esenciales (80 por ciento) y tocoferoles (Vitamina E). “Los tocoferoles son antioxidantes. Su elevada cantidad en este aceite facilita su conservación natural”, señala la farmacéutica. También, beta-carotenoides, escualeno y fitosteroles. Asimismo, es rico en gamma-tocoferol.Usos y beneficios cosméticosLos usos cosméticos de este aceite son múltiples debido a sus propiedades. La experta señala los siguientes aspectos:Se puede emplear como aceite puro o formando parte de la composición de productos dermofarmacéuticos, como la crema, la emulsión, el sérum, el gel de baño, el champú o el exfoliante. Es recomendable para hidratar el cabello, aportándole brillo y suavidad y para las uñas, gracias al principio activo lupeol presente en su composición. Asimismo, es ideal como hidratante corporal, favoreciendo la restauración del manto hidrolipídico de la piel y al no engrasarla. No genera comedones, eflorescencia primaria del acné, por lo que es apto para pieles grasas con tendencia acnéica. No engrasa y penetra fácilmente en la piel. Es cicatrizante, por lo que es recomendable para ayudar a la cicatrización de quemaduras y heridas, así como para la prevención y disminución de estrías. El aceite de Argán es ideal para eliminar y prevenir los signos del envejecimiento cutáneo. Es decir, actúa como producto antiedad, disminuyendo y previniendo la aparición de arrugas y aportando luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro. Es muy adecuado para calmar eritemas, es decir, irritaciones cutáneas. Es antiséptico y antifúngico.Para su aplicación, tanto en la piel de la cara o del cuerpo, como sobre las uñas o el cabello, hay que echar unas gotas en la palma de la mano y posteriormente masajear sobre la zona indicada. Si el producto se quiere aplicar sobre la piel del rostro o las uñas se untará el aceite de Argán con las yemas de los dedos, si por el contrario, se desea emplear sobre la piel corporal o el cabello habrá que utilizar la palma de la mano completa.Usos y beneficios comestiblesComo alimento, el aceite de Argán se extrae mediante presión de las semillas que han sufrido un proceso previo de torrefacción, “por ello el color es más oscuro que el cosmético y el olor más intenso”, indica Gil, a lo que añade que “al ser un producto fotosensible es recomendable conservarlo en un espacio oscuro a una temperatura superior a los 25 grados.” Una mala conservación hace que pierda sus propiedades y que llegue a estropearse. Los usos comestibles del aceite de Argán, según la experta son:Debido a los ácidos grasos esenciales que contiene es adecuado como coadyuvante en dietas para el tratamiento de la hipercolesterolemia y de enfermedades cardiovasculares y reumáticas. Es un potente antioxidante, al ser rico en tocoferoles. Ayuda a reducir la absorción del colesterol en el intestino gracias a su contenido de espinasterol. Éste contiene propiedades antitumorales. Permite realizar bien la digestión, al aumentar la concentración de pepsina. Mejora el funcionamiento hepático.El aceite de Argán alimentario se puede encontrar en tiendas especializadas en este producto, en herbolarios o en tiendas destinadas a productos ecológicos o gourmet. Sus usos culinarios son iguales que el resto de los aceites, por lo que se puede emplear como aderezo, para cocinar o como parte de los alimentos elaborados. Asimismo, se puede ingerir una cucharadita de aceite puro.---------------------------------------------------------------Aceites puros HERBA01-MANZANILLA 02-LAVANDA03-PEPERINA04-MENTA05-ALCANFOR06-NARANJA07-JENGIBRE08-ROMERO09-LIMON10-EUCALIPTUS11-ORTIGA13-MELISA14-ROSA MOSQUETA15-CALENDULA16-CLAVO DE OLOR17-MARACUYA19-POMELO26-HIERBABUENA27-LAUREL28-ALMENDRAS29-ARNICA30-MIRRA31-TOMILLO32-PASIONARIA33-VALERIANA34-ALMIZCLE40-TE VERDE41-MORINGA42-ENEBRO43-CANELA45-CÚRCUMA + PIMIENTA NEGRA46-CARDO MARIANO47.JARILLA48-PALTA49-ESPIRULINA50-RICINO51-UVA53-ZANAHORIA54-DIENTA DE LEON55-AJO